"CACHEBOX para funcionar directamente con cualquier cambio que YouTube haga y no notamos tiempos de inactividad."
Ray Taylor, Director ejecutivo, Taylor Communications, Nueva Zelanda
"Solíamos ofrecer velocidades de entre 500 y 800 Kb/s pero ahora podemos ofrecer un mínimo de 800 Kb/s y un promedio de 1,5 a 2 Meg por segundo"
Bob Ney, Ingeniero de soporte técnico en Esplanade Wireless, USA
"Antes de implementar DNSBOX vi redes enteras colapsar porque alguien olvidó hacer una parada..."
Philip Pearce, Administrador técnico estratégico, E2BN, Reino Unido
"El equipo fue muy amable y servicial, y tuvo todo listo y en funcionamiento rápidamente y virtualmente sin problemas"
Claire Dimetros, Administradora de TI, Concejo del Condado de Essex, Reino Unido
"CACHEBOX nos ayudó a construir una plataforma de servicios educativos en la que todos pueden traer sus propios dispositivos y conectarse a Internet"
Mariano Marin-Gomez, Director of Tecnología, Distrito Escolar de Lindbergh, Missouri

CACHEBOX es universitario en Chile

junio 26, 2014
Facebooktwitterlinkedinmail

ApplianSys anunció hoy que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Chile, ha reemplazado su solución de almacenamiento en caché existente por CACHEBOX para ayudar a mantener su esquema de «traiga su propio dispositivo (BYOD).

La universidad cuenta con 17 edificios, con una conexión a Internet central que da servicio a 2000 usuarios simultáneamente. Durante los 2 últimos años, estaba en funcionamiento una solución de almacenamiento en caché compuesta de cuatro servidores (basados en Squid + Linux) para ayudar a ahorrar ancho de banda y acelerar la velocidad de navegación de los usuarios. Sin embargo, esto resultaba difícil de mantener y ofrecía un rendimiento inadecuado.

La solución existente fue implementada de manera explícita, lo que significaba que los navegadores cliente tenían que ser configurados para que las solicitudes pudieran guardarse y recuperarse desde las memorias caché.

Francesc Amador, Ejecutivo de Ventas de CACHEBOX, explica lo siguiente: «Configurar los miles de dispositivos en la red de la Universidad no era práctico. Como resultado, muchos dispositivos no utilizaban las memorias caché; solo alrededor del 20 % del tráfico se almacenaba en caché».

Felipe López, administrador de red de PUCV, agrega lo siguiente: «Con nuestro esquema de BYOD, debemos dar servicio a cientos de laptops, tablets, iPads y teléfonos inteligentes, que realizan miles de peticiones simultáneamente. Durante las horas pico utilizamos 200-250 Mbps de ancho de banda. El 60 % de ese tráfico se debe a videos de YouTube, Facebook y Gmail. Nuestras memorias caché no tenían la capacidad para abordar la congestión del ancho de banda y los estudiantes no podían acceder a Internet rápidamente».

Felipe buscó un dispositivo que pudiera resolver estos problemas de una vez por todas. Encontró que CACHEBOX era la opción ideal: «Hemos comprado un par de CACHEBOX310 y los implementaremos como un clúster WCCP transparente de modo que el tráfico se almacenará en memoria caché, independientemente de la configuración del cliente. Esto nos facilitará agregar más unidades, si se requiere capacidad adicional. Pero lo más importante es que la interfaz del usuario es muy intuitiva, lo que facilita mucho la administración y configuración de la red y de la memoria caché».

Acerca de

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue fundada en el año 1925 y es una de las cuatro principales universidades de la tercera ciudad más grande de Chile». Atrae a más de 13.000 estudiantes de diferentes regiones de Chile, además de cientos de estudiantes de intercambio de Europa y América del Norte. La Universidad cuenta con un campus central en el centro de la ciudad de Valparaíso y sus colegios están ubicados en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Quillota.